El interés de los mapas de corrosividad atmosférica radica en su utilidad para conocer el alcance del fenómeno de corrosión atmosférica en un determinado punto geográfico, conocimiento que facilita la selección del material metálico más adecuado desde el punto de vista de resistencia a la corrosión y el tipo de protección idónea para una durabilidad determinada.
ATEG se complace en compartir el resultado de un proyecto desarrollado por CENIM y financiado por BP Solar para el desarrollo de mapas de España para la corrosividad atmosférica del zinc, tanto de corrosión anual como de corrosión a largo plazo (15 años). Con ello creemos que se facilita enormemente la elección del tipo de protección requerido en las estructuras metálicas para atmósferas rurales, prácticamente exentas de contaminación.
La metodología seguida ha sido la aplicación de ecuaciones dosis/respuesta (funciones de daño), a partir de las cuales se estima la velocidad de corrosión en función de variables meteorológicas. Estas variables se han obtenido a partir de información procedente de estaciones meteorológicas ubicadas en la España peninsular.
Los mapas expuestos no se deben aplicar para zonas cercanas al mar, o bien en zonas industriales. En estas zonas la velocidad de corrosión del zinc es mayor debido a la influencia de la presencia de cloruros o bien de SO2 en la corrosión de este metal, acelerada sustancialmente. En ATEG disponemos de información puntual para ciertas localizaciones no rurales, tanto costeras como insulares, accesibles mediante consulta electrónica o telefónica.
Enlaces imprescindibles:
- Historia de éxito: cómo se une una necesidad industrial y el conocimiento científico. "MAPAS DE CORROSION DEL ZINC EN AMBIENTES RURALES", por Carlos Vírseda (Responsable Ingeniería, BP Solar) y Dra. Belén Chico (CENIM, CSIC). Resumen de las motivaciones para llevar a cabo este proyecto, y de la metodología empleada.
- "Mapas de España de corrosividad del zinc en atmósferas rurales", por B. Chico, D. de la Fuente, J.M. Vega y M. Morcillo (Departamento de Ingeniería de Superficies, Corrosión y Durabilidad, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas CENIM - CSIC. Artículo técnico publicado en REVISTA DE METALURGIA, 46 (6), NOVIEMBRE-DICIEMBRE, 485-492, 2010. ISSN: 0034-8570. eISSN: 1988-4222. doi: 10.3989/revmetalmadrid.1035.
Mapa de España de velocidad de corrosión anual de zinc (VZn en µm/año), por cortesía de Revista de Metalurgia

Mapa de España de velocidad de corrosión a largo plazo (15 años) del zinc (VZn en µm), por cortesía de Revista de Metalurgia
